- Al registrarse en el sitio, el usuario podrá actualizar sus datos, registrarse a un evento o agregar una vacante.
- Los servicios que proporciona el sitio de Ferias de Empleo a las empresas o empleadores son enteramente gratuitos.
- Serán validadas todas aquellas empresas cuya información esté verificada y que publiquen ofertas de trabajo reales y debidamente sustentadas y que cumplan con lo establecido en este documento.
- Todas las empresas que se registren en el sitio, deben de proporcionar, al menos, un número de teléfono de contacto fijo, ya que éste será el medio por el cual, se validará el registro de la empresa.
- El sitio de Ferias de Empleo requiere que, al registrar la empresa, se ingrese como dato obligatorio una cuenta de correo electrónico, la cual tiene el carácter de nombre de usuario; por lo cual, se verifica que sea única. Si no cuenta con una cuenta de correo electrónico propia es necesario generar una. La contraseña inicial es generada por el sistema.
- Una vez concluido el registro de la empresa, inmediatamente debe proceder a dar de alta una oferta de empleo, ambos registros deben pasar al proceso de validación realizado por el personal del centro de administración del SNE. Mientras se lleva a cabo la validación, se podrá seguir dando de alta ofertas de empleo. Una vez validada la información, se le darán todos los permisos de uso en el sitio de Ferias de Empleo, y su solicitud para participar en el evento habrá sido aceptada.
- El registro de la empresa se hace por única vez y nunca se cancela, por lo que si ya está registrado y se intenta realizar otro registro en el sitio de Ferias de Empleo, no lo permitirá por duplicidad en el identificador de la empresa.
- A partir de ese momento, la empresa será la única responsable de su clave y el uso correcto que se le dé a la misma, para los fines que están especificados. Es importante que el empleador proteja su clave, ya que si otras personas hacen mal uso de su información, usando la misma clave, se corre el riesgo de perder acceso al sitio.
- Para un mejor control de referencia y manejo de las ofertas de empleo, el sitio de Ferias de Empleo asignará un número de folio a todas las ofertas de empleo que las empresas den de alta en éste.
- Es obligación de las empresas proporcionar, en forma clara y veraz, la información de las ofertas de empleo que ingresen al sitio de Ferias de Empleo, conforme al formato de registro correspondiente.
- Las ofertas de empleo que se ofrezcan a través del sitio de Ferias de Empleo deben estar respaldadas por contratos legalmente válidos y vigentes. Están expresamente prohibidas en el sitio, las ofertas de empleo que:
- Exijan invertir dinero a los candidatos.
- Aquellas que correspondan a empresas “pirámide” o negocios tipo multinivel y oportunidades de negocios.
- Que impliquen la contratación de menores sin la autorización legal.
- Que ofrezcan formas de trabajo ilícitas, como pueden ser: la prostitución, pornografía, trabajo infantil, etc.
- Contraten personal solamente con pago por comisión o cambaceo.
- No paguen por lo menos el salario mínimo diario.
- Requieran que el candidato, o empleado, vaya a un entrenamiento no pagado para ser contratado.
- Contengan referencias obscenas, difamatorias, amenazantes, acosador, abusivas.
- Cualquier cosa que sea embarazosa u ofensiva para otra persona o entidad.
- No se debe publicar simultáneamente la misma oferta.
- No están permitidas y no serán validadas en el sitio de Ferias de Empleo, las ofertas que pertenezcan a empresas con nombre irreal o genérico o que demeriten la calidad de la información que ofrece el sitio, ya sea porque están repetidas o porque contienen datos de contacto en los campos de funciones y actividades a realizar, observaciones, y/o conocimientos requeridos.
- No están permitidos y no serán autorizados los requerimientos de personal para servicios en casas-habitación.
- Cuando la STPS identifique que se ha dado de alta una oferta de empleo no admitida o prohibida en el sitio de Ferias de Empleo, de acuerdo con los Términos y las Condiciones de Uso del mismo, se procederá a su baja en forma definitiva, reservándose el derecho de no admitir la publicación de más ofertas de empleo por parte de la empresa responsable de la misma.
La STPS se reserva el derecho de dar de baja definitiva, en cualquier momento y sin previo aviso, a las empresas que no cumplan con los Términos y las Condiciones de Uso del sitio.
- No es responsabilidad de la STPS cualquier conflicto laboral, personal, legal o de otra índole, que pudiera darse entre el candidato de empleo y las empresas que buscan personal a través del sitio Ferias de Empleo y/o terceros.
- La STPS no garantiza ni es responsable de que las empresas, registradas en el sitio, encuentren al personal necesario para cubrir sus ofertas.
- Reglas para publicar una oferta en el sitio Ferias de Empleo.
- El puesto ofrecido debe ser acorde con la ocupación en la que se está clasificando, además de ser congruente con la escolaridad requerida y las actividades que va a realizar.
- Se debe precisar, con claridad, los requerimientos de conocimientos y habilidades para desempeñar el puesto y las actividades a realizar en el mismo.
- Nombre del puesto: deberá reflejar las actividades a realizar y se debe escribir de la siguiente manera:
- Singular y que indique el género, ejemplo: costurera, enfermera, etcétera.
- Sin utilizar abreviaturas.
- Sin puntos al final del nombre.
- Usar diéresis cuando se requiera.
- En los puestos de ayudante general o de obrero general, especificar entre paréntesis el área para la que se requiere, ejemplo: ayudante general (almacén).
- En los puestos de vendedor, especificar el tipo de mercancía a vender.
- En el caso de guardia de seguridad, no utilizar elemento de seguridad.
- No anotar observaciones en este campo, es sólo para el nombre del puesto.